Con Mucha Salsa ¡¡¡¡

Pagina dedicada a lo mejor de la Salsa en México y el Mundo, Despues de un largo tiempo volvemos con mas Salsa ¡¡¡¡

Videos ¡¡¡

<

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Regresa Marc Anthony ¡¡¡¡


CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando iniciaba su carrera, hace casi 20 años, Marc Anthony vino a la Ciudad de México a darse a conocer, pero la aventura no resultó como él quería ya que terminó cantando en un programa para niños.
Esta experiencia lo hizo dudar si tendría o no fans en el País, razón por la que, hasta ahora, no había venido.

"Cuando hablé con él le pregunté por qué nunca había venido a (la Ciudad de) México y me comentaba que vino hace mucho tiempo a hacer promoción y parece que le situaron en un programa de domingo en la mañana como de niños, no supo cuál pero se decepcionó mucho porque pensó que no tenía fans y le hizo ser escéptico sobre si éste podría ser su mercado", contó Massiel Rodríguez, promotora de los conciertos que el cantante ofrecerá en Monterrey y DF 23 y 26 de septiembre, respectivamente.

Sin embargo, su impresión cambió durante la visita que tuvo el año pasado a Veracruz, en donde se presentó ante 14 mil personas en el Estadio Luis Pirata Fuente, razón por la que se animó a pisar dos ciudades más del País, incluyendo la capital.

"Después de eso no fue difícil convencerlo, lo que fue complicado fue arreglar las fechas, le hablamos de los espectáculos que están llenando, como Wisin y Yandel, porque también era regresar a México en medio de una crisis, entonces había que pensar bien el riesgo".
Para compensar a sus fans citadinos, el salsero traerá en su espectáculo, el cual durará cerca de dos horas y contará con el repertorio de éxitos del músico, temas tanto para bailar, como las baladas que la gente también le aplaude.

En realidad, el show de la Arena Monterrey será más llamativo, reveló, ya que contará con un escenario circular, distinto al que se usará en el Palacio de los Deportes.
"Va a ser un escenario rotativo y es la primera vez que él lo va a utilizar. La producción estaba para un tema frontal pero ya se hicieron los cambios y se va a hacer un espectáculo circular.
Se hace allá porque se cuenta con la tecnología que el Palacio no tiene", explicó.
En cuanto a las exigencias de Anthony y su equipo, conformado por más de 30 personas, entre músicos y staff, la promotora aseguró que no han sido mayores a las de cualquier artista, lo que demuestra su sencillez.

"No pidieron nada especial en cosas de catering o cosas así y yo creo que cuando uno trabaja con artistas de calidad como él, que está en el medio anglo, debe saber que tiene que traer un buen show, es lo que importa, y eso es lo que estamos garantizando".

Oscar de Leon ¡¡¡ Cd de Mexico



La Historia ...Continua ¡¡¡¡


Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle
El Caballero de la Salsa regresa para ofrecer una noche latina.
Viernes 30 de octubre, 20:00 horas Palacio de los Deportes, México, D.F.En el pentagrama musical caribeño, Gilberto Santa Rosa es, sin duda, el cantante salsero que más arraigo nacional e internacional ha ganado en las últimas décadas. La constancia de su ejecución artística ha servido para imprimirle un nuevo impulso a la salsa, contribuyendo a la revolución del género y a su despunte en el mercado internacional. Nadie duda que, a la sombra de 30 años de carrera musical, la presencia del “Caballero de la Salsa” sea imponente en los escenarios nacionales e internacionales. Su trabajo ha sabido deslumbrar con veteranía, reafirmando su capacidad artística al pasearse por la interpretación de salsa, guarachas, mambos, boleros y baladas. Es la figura de la salsa que ata el eslabón de dos generaciones que se encuentran en la carrera persistente de mantener vivo el sonido auténtico del género. Su gran valor es su humildad y su serio compromiso con el buen arte. Su mayor fortaleza, en cambio, su afán por ofrecerle siempre al público melómano un producto musical refulgente y colmado de indiscutible calidad sonora.
Por otro lado, como está comprobado desde 1993, Víctor Manuelle ha demostrado que es posible poseer elegancia y simultáneamente ser un gran músico. Su éxito comercial como sonero es grande y desde el inicio de su carrera fue apadrinado por Gilberto Santa Rosa. Alcanzó la fama gracias a las letras románticas complejas que interpretaba, sobre el amor y el desamor; pero la fortaleza de sus presentaciones provienen de la maestría que posee el canto puertorriqueño. La madurez que ha alcanzado Víctor Manuelle le ha permitido involucrarse más en la producción de su material discográfico; incluso es el autor de muchos de sus éxitos. Ha llenado el mundo entero con su música y ritmo sabrosamente pegajoso. Acaba de estrenar disco: Muy personal, lanzado por su propio sello Kiyavi Records y enfocado exclusivamente en el género de la balada.

martes, 4 de agosto de 2009

Gran Homenaje a Manny Oquendo ¡¡¡¡¡¡¡


Por primera vez en México el Conjunto Libre "Completo" y lo pongo entre comillas por que ya todos sabemos de la gran perdida que tuvo y lo que significo para la salsa el gran Manny Oquendo, Unica presentacion que tendra en la Ciudad de México el Sabado 15 de Agosto de 2009.
Haciendo un Homenaje al fundador y Director musical del Conjunto Libre, con todas sus estrellas y musicos con vocalistas de super lujo en un gran duelo de Soneros se presenta "El Sonero del Barrio" Frankie Vazquez al lado de "El Sonero del Siglo XXI Herman Olivera, el precio no importa, creo que vale la pena el evento y esperemos traernos un buen sabor de salsa, sera un avelada inolvidable ya que estos dos ultimos es la primer vez que vienen juntos, ya habian estado por aca pero Frankie con la Spanish Harlem y Herman Olivera con la Orquesta de Roberto Roena

viernes, 10 de julio de 2009

Congreso de Salsa en Puerto Rico

Bailarines de 22 países confirmaron ya su participación en la 13ra edición del Puerto Rico Salsa Congress en una señal de que la crisis económica no ha afectado el evento en el que los organizadores esperan una asistencia al menos 2,500 aficionados cada uno de los ocho días que durará.El productor Elí Irizarry, junto a varios de los artistas y bailarines que participarán en el congreso entre el 25 de julio y el 1 de agosto, recomendó asistir al Puerto Rico Salsa Congress como:

"La mejor vacación que puedan tener los amantes de la salsa, va a cumplir con las expectativas porque ya estamos muy cerquita del número de habitaciones del año pasado y tenemos más bailarines y orquestas que en años anteriores".Entre los artistas presentes en el congreso estarán Willie Rosario, Roberto Roena y su Apollo Sound, La Mulenze, Luisito Carrión, NG2, San Juan Habana y Michael Stuart.El gran cierre estará a cargo de El Gran Combo de Puerto Rico y La Sonora Sanjuanera.La pareja española integrada por Adrián Rodríguez y Anita Santos, ganadores de las pasadas dos ediciones, regresarán este año a defender su corona, indicó Irizarry.Willie Rosario que ha participado en todos las ediciones destacó el balance en esta edición entre las orquestas veteranas y los nuevos talentos como Michelle Brava, quien presentará su álbum debut en el género tras haber participado en otras ediciones como bailarina."Me siento orgulloso de que hayan nuevos talentos y me siento muy contento y estaré allí afincando para todos los bailadores", expresó Rosario.

lunes, 29 de junio de 2009

Hector Lavoe---- 16 Años Despues -Recordando al Cantante de los Cantantes


Aquí les alcanzo un recordatorio de lo que sucedió hace 16 años atrás, las noticias que se dieron en ese entonces y un modesto análisis personal de lo investigado a travéz de dialogos sostenidos con sus musicos y de archivos concedidos por otros colegas a quienes les estoy agradecido.

29 de junio de 1993, falleció Héctor Lavoe a los 47 años de edad, a raíz de un infarto cardíaco, motivado por complicaciones asociadas con el sida, luego de una penosa cadena de infortunios y batallas perdidas con la droga y el alcohol.

Pero antes, había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes del destino, como la muerte de uno de sus hijos por un disparo accidental de un amigo en 1987, el mismo año que murieron su padre y su suegra.Nacido en 1947 en Ponce, Puerto Rico, y tras emigrar a Nueva York en 1961, Héctor Lavoe fue protagonista principal de los años dorados de la salsa, cuando al lado de las Estrellas de la Fania, llenó estadios, vendió millones de discos y sacudió al mundo entero con su voz melodiosa y sus inspiraciones soneras.1 de julio, el popular cantante puertorriqueño Héctor Lavoe fue sepultado hoy al mediodía, después de un desfile de cuatro horas que recorrió las principales calles de Manhattan y el Bronx, paralizando el tráfico y produciendo reacciones espontáneas entre transeúntes y residentes del sector.Una multitud de gente del común acompañó al Cantante de los Cantantes hasta su última morada, en una ceremonia callejera que pareció más un carnaval que un funeral.Auténticos personajes de la calle, muchos de ellos prostitutas y borrachos, caminaron al lado de la carroza mortuoria, bailando y cantando las canciones de Héctor Lavoe, cuya voz brotaba por un sistema de altavoz que acompañaba el cortejo fúnebre.Fue una muerte larga, lenta y tormentosa que sólo Dios sabe cuándo comenzó a gestarse.

Abatido finalmente por ese coctel de infortunios y autodestrucción que fue siempre su vida, Héctor Lavoe le dijo adiós a este mundo el último martes de junio del 92, en una habitación de solemnidad, mientras afuera Nueva York era escenario de su gran fiesta de sol, ropas ligeras, palomas, turistas, ratas, pordioseros, limosinas, ventas ambulantes, pintores callejeros y todas las criaturas del verano.

Murió convertido en una memoria distante de canciones premonitorias; en una leyenda del pasado reciente, envuelto en un cuerpecillo maltrecho que le funcionaba muy mal y que no le servía ya ni para cantar, ni para encender uno de esos cigarrillos Camel que a él tanto le gustaban.

El Cantante de los Cantantes había pasado su último año de vida en un edificio gris y paranoico, de herméticas ventanas y sofisticada arquitectura, situado frente a una de las rejas de entrada al Central Park.

Es el Cardinal Cooke Health Center, una especie de asilo de caridad, donde desde hacía diez años funcionaba un pabellón especial para pacientes de sida menesterosos.Una de las cosas que eh pódido encontrar en las conversaciones con personas allegadas a Héctor Lavoe, es que todas llegan a un solo concepro: "Héctor no le hacía daño a nadie, era una persona con sus cosas, vivia para su gente".

Una vez me preguntaron que hubiera sido si Héctor Lavoe estaría vivo en estos momentos, a lo que respondí, hubieran seguido aprovechándose de su persona, esos que lo buscaban para hacer presentaciones con esos titulos luminosos "El retorno del Cantante de los Cantantes", única fecha con sus mejores temas, pero que en el fondo solo había un lucro personal sin importar su resquebrajada salud, a quien le puede importar el dolor de otro si de ello saldrá beneficiado, al fin de cuentas una placa por ser "El cantante de la Gente", haría que las placas fotográficas venderían un titular dejándo luego al olvido al ser humano.

Muchos "Cortadores de garganta" estarían al acecho, buscando la manera de hacerle homenajes pro-salud del Jibarito de Ponce, ya ese cuento se conoce desde hace rato.
Pocos fueron los que realmente lo quisieron a pesar que el le daba mucho, pero asi es la vida de todos.

"Hay gente que no crece y no quiere que otros crezcan".

La envidia y la maldad están en sus corazones, siguen siendo aduladores de otros, eso pasó con Héctor le rodeaban personas que decían que lo querian pero le llevabán drogas para nublarle la mente, poco a poco lo fueron matando, entonces la muerte estaba siempre presente, no solo fueron aquellos que lo iniciaron en el mundo de las drogas.

¿Entonces que le falto a Héctor para salir de las drogas?

Muchos dicen que una buena terapia, otros que fuerza de voluntad, es verdad que eso si ayuda pero debemos recordar que para ser curado del alcohol y las drogas se debe admitir que es un adicto a ello, por otro lado la historia de Héctor desde su niñez se quebró, la muerte de su madre le afecto y por consecuencia no fue superado, la falta de afecto maternal en un niño si no es orientado en su momento trae consecuencias de conducta, la dependencia por otras personas se deja observar porque fué un golpe para Héctor verse solo cuando se dió la separación de su compadre Willie Colón, los acontecimientos que uno tiene nos lleva a dos caminos, uno el de la reacción y el otro de lo estático, sin duda alguna habrán habido amigos verdaderos que quisieron salvarlo pero lo que el hombre no puede hacer Dios si lo hace, suena a cucufateria pero tiene mucho de cierto, en la soledad, en el vacio del hombre se da el encuentro con Dios, absurdo dirán algunos pero recordemos que dijo Héctor.

"Creian que estaba muerto pero el de arriba me dijo que todavía no, hay Héctor para rato".
La gente se alborotaba al escuchar en vivo "El todopoderoso", Héctor en sus pregones manifestaba que estaba pronto a partir, no quería vivir, era comprensible, la muerte de su hijo lo termino de destruir, sino los que tenemos hijos nos parte el corazón sin uno de nuestros hijos se accidenta, sus musicos lo recuerdan como "Un buen Padre", orgulloso de su hijo, Héctor le dió lo que él no tuvo "Amor de Padre", su hija Lesly siempre expresó sus sentimientos hacía Héctor como un Padre entregado, inmerso en las drogas y alejado de su vida poco a poco se fue audestruyendo, nadie supo cual fué la verdadera razón porque Héctor Lavoe se entregó al abismo.Ahora se están llevando a cabo homenajes al Cantante de los Cantantes en todo el mundo, sus musicos se reunieron para decir que Héctor Lavoe esta presente con su Orquesta de la Gente, sus canciones con el sonido original envuelve nuevamente a su público que siempre canta en cada rincón un tema de Héctor Lavoe."El cancer de la fama sino tiene cura te consume, porque tiene un exito vacio, tienes dinero pero si te coje el alma te seca el corazon"

martes, 23 de junio de 2009

Un Rey Entre Muchos Padrinos


Desde su lanzamiento como intérprete solista hace ya 16 años (1993), Víctor Manuelle experimentó un ascenso vertiginoso en el panorama salsero internacional. No demoró en establecerse como estrella dentro de un género en el que brillan verdaderos ases. Pero, este isabelino fue capaz de imponer su categoría. Pronto fue proclamado como “El Sonero de la Juventud”, pues además de su agudo sentido rítmico, capacidad de improvisación, sencillez y simpatía se sumaba el porte de galán que le granjeó una inmensa legión de seguidores. Sobre todo, naturalmente, entre el público femenino.
Víctor Manuelle no ha tenido descanso desde entonces, pero es obvio que él disfruta de todo el ajetreo que implica el éxito. Este año, por ejemplo, ha sido uno de los más intensos de su carrera. Su primer proyecto de trascendencia fue la gira “La historia continúa” junto a su mentor Gilberto Santa Rosa. Este recorrido, que comenzó en febrero, abarcó las principales ciudades de Estados Unidos y se extendió al Teatro Nacional de Santo Domingo (febrero 28) y el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (mayo 1ro.), culminó con presentaciones en el Patriot Center (mayo 29) y el Foxwood Casino en Washington, DC (mayo 30). En escenarios como el Trump Taj Mahal, en Atlantic City, Nueva Jersey (mayo 15) y el neoyorquino Madison Square Garden (mayo 16) el éxito fue, sencillamente arrollador.
Hubo varios paréntesis en dicha gira y, en cada caso, fue para recibir reconocimientos o adelantar proyectos significativos. Por ejemplo, recoger dos Premios Lo Nuestro, instituidos por la cadena Univisión correspondientes a Intérprete Salsero Más Destacado de 2008 y a la Mejor Producción Discográfica por la titulada “Soy”. También para completar la que tenía en proceso “Muy personal” – básicamente de baladas – y coordinar el lanzamiento de la misma, bajo su propia etiqueta, Kiyavi Records, lo cual aconteció el 5 de mayo.


Ya para el día 13, en el mercado boricua, dicho compacto ocupaba la posición cimera en ventas y la segunda a nivel de Estados Unidos, gracias a la difusión que el medio radial dispensaba, de manera simultánea, a las selecciones “Amor de madre” y “Confío en ti”. El 1ro. de junio, “Muy personal” se colocó número uno en el escalafón Latin Pop Albums. Valga señalar que las composiciones de este disco son dedicadas a familiares y seres muy allegados a él.
En el interín, mayo 14, Víctor Manuelle fue objeto de un homenaje por parte de los organizadores del tradicional Desfile Puertorriqueño de Nueva York. Éstos lo seleccionaron nuevo Rey del evento, que se celebrará este domingo 14 de junio.
Es importante resaltar el dato de que la edición de este año del Desfile Puertorriqueño, dedicada a la ciudad de Mayagüez, contará a una de las delegaciones más nutridas de su historia y que son muchas las personalidades a honrarse. El líder deportivo David Bernier, por ejemplo, desfilará como Gran Mariscal. Y la cantidad de padrinos es numerosa: Daddy Yankee (internacional); José Feliciano y Olga Tañón (nacionales); Eddie Palmieri (de Nueva York); Bernie Williams (de la música y el deporte) y, en otros renglones, figuran el flautista Néstor Torres, el actor Héctor Travieso, la telereportera Celimar Adamés y varios más, habiéndose colado – como siempre y oportunamente – varios políticos. Indudablemente, este año, más que Desfile Puertorriqueño de Nueva York, este evento debió identificarse como Desfile de los Padrinos de Nueva York.

Pero, Víctor Manuelle no es Padrino, sino Rey.

Alquimia Bistro Club


Todo un banquete musical resultó la presentación de Olga Tañón en la inauguración del restaurante Alquimia Bistro Club, propiedad de su amigo Gilberto Santa Rosa y el empresario Tony Hernández.

Esta velada mágica marcó el inicio de una serie de eventos que se realizarán en el lugar para brindar taller a la clase artística.

Personalidades del mundo del espectáculo e invitados especiales disfrutaron el pasado 18 de junio del talento de la cinco veces ganadora del Premio Grammy y saborearon los ricos manjares de Alquimia Bistro Club, localizado en The Gallery Plaza en Condado.

Por supuesto que muchos se levantaron de sus asientos para bailar con tan contagioso ritmo de la estrella internacional que viajó exclusivamente para la ocasión.

Figuras como el cantante Chucho Avellanet, la primera actriz Marilyn Pupo, el actor Amaury Nolasco y su novia, el cuatrista Quique Domenech, el merenguero Oscar Serrano (Grupomanía), la animadora Rashel Díaz de "Levántate" y la banda Algarete se deleitaron con la energía y entrega de "La Mujer de Fuego".

En medio de la interpretación de temas como "Flaca o gordita", "Presencié tu amor", "Mi eterno amor secreto", "Basta ya" y "Muchacho malo", la vocalista compartió mesa por mesa con los asistentes en un ambiente que propicia mayor contacto con los clientes.

Olga aprovechó para recomendarle a la audiencia que no se marchara de Alquimia Bistro Club sin probar el rissotto con chicarrones y el postre de cheesecake de guayaba.

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue cuando Olga Tañón cantó a dúo junto a Gilberto Santa Rosa el éxito "No pensé enamorarme otra vez".

Alquimia Bistro Club también tembló justo en el instante en que la también compositora le solicitó a Chucho Avellanet que la complaciera con una melodía.

"Esta experiencia en Alquimia será inolvidable, porque me permitió estar más cerca de mi público y de grandes amigos,durante mi trayectoria he subido a grandes escenarios en los cuales me he entregado en cuerpo y alma, pero la emoción aquí ha sido indescriptible, apoyo este proyecto de mi hermano Gilberto Santa Rosa, porque representa una alternativa para nuestros compañeros, aplaudo su iniciativa y amenazo con darme la vueltita por aquí de vez en cuando", puntualiza Olga Tañón, quien no se marchó del restaurante sin posar y tomarse fotos con sus seguidores.

Gracias a mi bella Amiga Marivel Ortiz desde Puerto Rico.

Caminálo!!!

La Vida Musical de Celia Cruz


En julio de 2003, el mundo latino perdió a una de las máximas estrellas de la canción.
En agosto, ella estará de vuelta porque ¡Vive!, en su retorno, "La Guarachera de Cuba" revolucionará a Puerto Rico.

Los productores Raymond Gerena y Osvaldo Ruiz preparan un montaje sin precedente de "Celia: la vida y la música de Celia Cruz", que escribirá una página en la historia de este tipo de espectáculo musical.

La mega producción se presentará en agosto en Ponce y San Juan.

Para darle la oportunidad a la fiel fanaticada de la inmortal cantante de adquirir su asiento a tiempo, Gerena anuncia que ya comenzó la venta de boletos.

Las funciones serán del 21 al 23 de agosto en el Teatro La Perla y del 28 al 30 de agosto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.

La obra se centra en el relato que hace "Cabecita de Algodón", Pedro Knight, a un enfermero sobre la vida de su amada Celia.

Raymond Gerena destaca que dos grandes aciertos de "Celia: la vida y la música de Celia Cruz", es que contará con la dirección musical de Isidro Infante, quien laboró por años junto a la estrella, realizando esas mismas funciones.

Además, el musical - de la pluma de los dramaturgos Cándido Tirado y Carmen Rivera- será protagonizado por la misma actriz que ha paralizado Estados Unidos y España con esta propuesta.

"Hace un año que llevo trabajando este proyecto para conseguir los derechos, el pueblo Puertorriqueño lo necesitaba, porque sigue adorando a Celia Cruz, todo el que ha visto a la actriz que interpreta el papel de Celia dice que es la misma, ¡es impresionante!", resalta Gerena.
Para el cotizado productor, "Celia: la vida y la música de Celia Cruz" es un tributo póstumo a una figura que sigue haciendo historia en el mundo del espectáculo.

"Celia Cruz es sinónimo de salsa, amor y humildad, era una mujer excepcional con valores increíbles, Celia se entregaba a su público, nunca se creyó una diva, la clave de su éxito fue ser real", puntualiza.

Viva todo tipo de emociones con la intérprete de los éxitos "La negra tiene tumbao" y "La vida es un carnaval".

Para más información y boletos de "Celia: la vida y la música de Celia Cruz", en:
Ponce (787) 533-4981

Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce (787) 620-4444
Ticket Center (787) 792-5000
Ticket Pop (787) 294-0001

lunes, 15 de junio de 2009

Festival Latinoamericano de la salsa Cali Colombia


Ya se inició la venta de boletas para el concierto de este 20 de junio en el Acuaparque de la Caña, en Cali, con invitados internacionales.
La Orquesta Dan Den, creada en diciembre de 1988 en Cuba, dirigida por el destacado compositor, pianista y arreglista, Juan Carlos Alfonso.
Los Hermanos Lebrón llevan más de 40 años en la música caleña, y estarán interpretando sus éxitos "Lo tuyo llegará", "Si me permite", "Que pena", "La temperatura", "Diez lágrimas" y "Pena y dolor" entre otros.
Y po rúltimo Domingo Quiñónez, quien es reconocido como cantante tropical.
Su creatividad y talento lo han llevado a desempeñarse como compositor, productor, actor y además de cantante.
Las entradas ya están a la venta y sus precios van desde 15 mil hasta 25 mil pesos colombianos.
Vamos a bailar!!!

Tour Gilberto Santa Rosa


El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa logrará cumplir su deseo de cantar por primera vez en Uruguay y por segunda ocasión en Chile y Argentina como parte de una gira de presentaciones este mes, anunciaron hoy sus representantes.
Santa Rosa explicó que la gira comenzará en el Teatro Caupolicán de Chile, y luego estará el domingo en el Teatro Plaza en Montevideo, y el martes próximo en el famoso estadio Luna Park de Buenos Aires, donde se han presentado artistas como Frank Sinatra, Shakira y Don Omar.
Según dijo el intérprete de los éxitos "Déjate querer", "Que alguién me diga", "Amor mío no te vayas" y "Conteo regresivo", la presentación en Uruguay era "un proyecto" personal.
"Yo decía: caramba, tengo el deseo de ir allá abajo, sentía que había un buen ambiente de salsa, esto me hace saber que el auto está caminando por donde uno quiere", dijo el llamado "Caballero de la salsa".
Sobre su visita a Chile y Argentina, reconoció que "los salseros de allá" le conocen y que los seguidores le pedían "canciones por título" y que en una ocasión tuvo que repetir varios temas porque no pensó que su presentación fuera tan amplia.
"Esto es bien interesante porque quiero que mi música funcione por allá y así ampliar la radiación", enfatizó y no descartó que próximamente se presente por primera vez también en Bolivia y otros países suramericanos.
Tras sus presentaciones en dichos países, el salsero boricua actuó en el XVII Carnaval del Caribe de Tampa Bay en San Petersburg, Florida (EE.UU.), donde también participaron el trompetista cubano Arturo Sandoval y el intérprete de "Dancehall" Sean Paul.
Luego, Santa Rosa, actuará en la Feria de Montería y en Tulúa en Colombia, el 18 y el 21 del corriente mes, respectivamente.
El artista, entonces, retomará el 4 de julio su gira "Dos soneros la historia continúa" junto al también salsero puertorriqueño Víctor Manuelle en el Festival Latinoamericano de Montreal.
Santa Rosa, por otra parte, proseguirá su gira de presentaciones en julio en varias ciudades de España y Estados Unidos.
Gracias al Angel de la Salsa desde Puerto Rico.
Caminálo!!!

jueves, 4 de junio de 2009

Regreso al Jazz Fest ¡¡¡

El firmamento se ilumina cuando corresponde el privilegio de platicar con una estrella de la magnitud del pianista Eddie Palmieri, una leyenda de la salsa y del jazz latino cuya fama trasciende fronteras y culturas, habiendo llevado su música a los cuatro confines de la Tierra. Pero, Eddie es más que un gran pianista, arreglista y compositor; es un hombre dulce, sencillo y humilde, dones que definen la verdadera grandeza.

Nacido en el Bronx, en el Barrio, de padres puertorriqueños - de Ponce para ser más exactos - Eddie comenzó a muy temprana edad a estudiar música, al igual que su hermano mayor Charlie, otra leyenda de la música latina. Ya a los 11 años Eddie se había presentado en Carnegie Hall, y a los 14 formó parte de la orquesta de Tito Rodríguez, compartiendo tarima con los grandes.

Enumerar los premios y reconocimientos que el creador de la innovación de sustituir las trompetas por trombones en la ejecución de la música latina, así como su estilo único de dirigir y de atacar el piano, sería un extenso capítulo de su biografía. Pero, es indispensable recordar que fue Eddie quien recibió el primer Grammy que otorgó la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación a la música latina en 1975, por “The Sun of Latin Music”. Después recibiría ocho premios Grammy más, pero para Eddie y para todos los intérpretes de nuestra música, ése fue el más significativo, el que sentó pauta en el pentagrama mundial. “Hubiese preferido que no se separara la música latina del Grammy general”, señala sin quitarle mérito al Grammy Latino.

Eddie no participaba en el Puerto Rico Heineken JazzFest, desde 1998 cuando se le dedicó esa edición del Festival, a la vez que se le entregó el doctorado “Honoris causa” que otorga la Universidad de Berklee a la excelencia en la música. “Ahora regreso al Heineken, y estoy muy emocionado con la invitación que me hiciera Luis Álvarez. Lo felicito por haber dado al festival un lugar de prestigio en el mundo. Ese vuelo lo logró Luis desde que se hizo cargo del evento, lo que es muy importante para Puerto Rico, para sus músicos y su música”, señaló el poseedor de 36 títulos discográficos, y uno que viene por ahí que está preparando su hijo, para conmemorar los 50 años plus de su carrera en la música.

No esperó a la pregunta de rigor sobre lo que significa que le dediquen esta edición del Heineken a Giovanni Hidalgo, y rompió a hablar del percusionista con la energía y la exuberancia que lo caracteriza lo mismo cuando se sienta al piano como cuando habla de lo que verdaderamente lo emociona:”Giovanni lo tiene bien merecido. Lo respeto y lo admiro como percusionista y como persona. Lo conozco desde pequeñito cuando tocaba los bongós, para luego pasar a las tumbadoras en el 87. Lo lleva en la sangre, lo aprendió de Mañengue, su padre. Tiene un conocimiento absoluto de su tambor, y muestra una gran alegría al tocar. Es el mejor en el género; un verdadera honra para Puerto Rico”, pontifica este singular guerrero de la música, quien a sus 72 primaveras goza de un entusiasmo juvenil, y de una capacidad sin igual para insuflar sus interpretaciones de jazz latino y de la salsa de un sonido inconfundible.

Esta vuelta Eddie Palmieri tuvo dos intervenciones importantes durante el Puerto Rico Heineken JazzFest, 2009: el viernes 29 de mayo toco con su Octeto para cerrar la noche; y el domingo se unio al al Conrad Herwig’s Latin Side, antes de dar paso a cuarteto de Giovanni Hidalgo para culminar el Festival, que se llevo a cabo en el Anfiteatro Tito Puente.

Willy Chirnino ¡¡¡



viernes, 22 de mayo de 2009

Muy Personal ¡¡¡¡

El Salsero Víctor Manuelle nos presenta su nuevo disco “Muy Personal” en el que dedica canciones a sus padres, hermanos e hijos, el artista demuestra cuanta devoción tiene por los suyos.

La producción, que ilustra con fotos familiares, lleva un agradecimiento especial a su novia Frances Franco y a las madres de sus hijos. “Son vivencias que quería compartir con el público, producto del corazón, que nacieron con la intención de que se quedara en mi familia”.

El único dúo en la producción es “Yo confío en ti”, junto a su hermano Héctor Gustavo, el cual es un himno a Dios tras la conversión de este último al cristianismo.

Pero dejemos que sea el propio sonero de la juventud quien nos cuente más detalles sobre su más reciente producción discográfica en nuestra cobertura también “Muy Personal” ¡Diario Exclusivo! Un Día con Víctor Manuelle. Una charla amena, intima y llena de anécdotas, donde además podrá conocer más sobre su vida personal, su trayectoria como cantante, entrar a su casa y hasta acompañarlo en un día normal de trabajo. No te lo pierdas!

jueves, 21 de mayo de 2009

Willie Colón y Van Lester en Venezuela ¡¡¡


Lo que hace un tiempo parecía imposible, por unas declaraciones dadas por uno de los implicados, se hará realidad cuando Willie Colón se reúna en el mismo escenario con Van Lester.
El próximo 11 de julio Colón se reunirá en el mismo escenario del Círculo Militar con Van Lester.

La acotación viene a propósito de unas afirmaciones hechas en los 90 cuando Lester apareció en la escena salsera latinoamericana, no sólo imitando a Héctor Lavoe en su tono de voz, sino también en su forma de vestir, de manejo en tarima y hasta en los lentes y el cabello.

Coincidió con que Colón vino a Caracas a presentarse y a anunciar -por primera vez- su retiro.

Se le preguntó y en las publicaciones de prensa del momento- quedaron recogidas las duras palabras de quien fuera el mentor de "La Voz" en contra de Lester.

De copión para abajo, cualquier calificativo fue dicho.

El tiempo -parece- hizo su trabajo y ahora no sólo Colón reaparecerá en suelo nacional luego de haber anunciado hace poco -por cuarta vez- su retiro de los escenarios, sino también por aceptar compartir los mismos con quien tanto criticó por ganarse la fama de una manera poco honesta al imitar a una leyenda musical, como lo fue Lavoe.

El trombonista ofrecerá una selección de sus éxitos tales como "Sin poderte hablar", "Oh qué será" y "Gitana", entre otros.

Se supo que están tratando de convencerlo para que, dados los parecidos, acepte acompañar a Lester en algunas versiones que popularizó con Héctor Lavoe.

55 Años de Salsa ¡¡¡

Cuando la Sonora Ponceña debutó en mayo de 1954, su director Enrique "Quique" Lucca no imaginó que su orquesta duraría 55 años hasta convertirse en una de las más reconocidas en el género tropical.

"Jamás imaginé tener el éxito que he tenido, ni que me iba a relacionar con tanta gente buena como músicos, artistas y periodistas", expresó Don Quique Lucca.

Hoy, Lucca se siente afortunado y no ve motivos para retirarse, a pesar de sus 97 años.
Todas esas bienandanzas son las que Lucca y sus músicos quieren reciprocar a su público en el concierto que ofrecerá la orquesta el 23 de mayo en celebración de sus 55 años y en el que contarán con varios músicos y cantantes invitados.

Lucca y su hijo Papo, director musical de la orquesta, anunciaron en conferencia de prensa que en el concierto contarán con la presencia de sus ex cantantes Luigi Texidor, Yolanda Rivera, Luisito Carrión y Mannix Martínez, además de artistas invitados como Cheo Feliciano, Paquito Guzmán, Tito Allen, y la reggaetonera Ivy Queen.

"Originalmente recopilamos alrededor de 35 canciones, luego bajamos a 28 y finalmente nos quedamos con 22 para poder ofrecer un buen repertorio en el tiempo que tenemos disponible", expresó Papo Lucca en rueda de prensa.

"El repertorio será diferente al de los conciertos de aniversario anteriores", agregó.
"Es un privilegio poder compartir el mismo escenario con una orquesta como la Sonora Ponceña en su 55 aniversario", expresó Cheo Feliciano.

El concierto de aniversario se efectuará en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

La Sonora toca con sabor!!!

Todos Vuelven ¡¡¡¡


Como ya lo habíamos anunciado, el tour "Todos vuelven" ya esta en proceso de concretar las fechas en los países que van a ser parte de este espectáculo.Aquí les presentamos en calidad de primicia mis Amigos de The Best By Etor, la relación oficial de los músicos originales que conforman la banda de “Los Seis del Solar” .
Oscar Hernández - piano
Eddie Montalvo - congas
Ralph Irizarry - timbales
Mike Viñas - bajo
Arturo Ortíz - teclados
Richie Marrero - vibrafono
Jorge Gonzáles - bongó
Robbie Ameen - bateria
Rubén Blades - voz
Así que ya lo saben Amigos, en octubre tendremos la oportunidad de estar presente y disfrutando del repertorio musical de Rubén Blades y Los Seis del Solar.
Sigo pa´ lante!!!

Son de Cali ¡¡¡


La orquesta favorita de los salseros, la número uno que surgió de Cali para el mundo, sigue marcando el paso, imponiendo su compás en las principales discotecas y emisoras de Colombia y el exterior.

Willy García y Javier Vásquez preparan lo mejor de su espectáculo para deleitar a sus fanáticos en las presentaciones previstas para Bogotá, Medellín y Huila.

En la capital estarán el próximo 30 de mayo en la discoteca Guadalupe, el 4 de junio en las fiestas de San Pedro en el Huila y en el mes de agosto en la Feria de las Flores en Medellín, entre otras.
Para el mes de julio también preparan su gira por Aruba, República Dominicana y Estados Unidos, donde son esperados con gran expectativa porlos coterráneos, con quienes festejarán la independencia de Colombia, con elinconfundible estilo de Willy en sus letras y el swing de Javier al andar.

Así se ratifica que Son de Cali, Willy García y Javier Vásquez están consolidados en el gusto de los fans y pasan por su mejor momento.
Con sus logros abren la puerta a nivel nacional e internacional para conquistar con su música nuevos mercados.

Una vez regresen de los Estados Unidos alistarán maleta para visitar tierra azteca donde son un rotundo éxito sus temas: "Me emocionas", "Ya te Amo", "No quiero dormir", "Que nos pasó".
Son de Cali se proyecta con una nueva canción “Me gustas”, tema que pertenece a su producción “Cambiando la historia”, álbum del cual han surgido grandes éxitos.
Esta canción tiene el sello de calidad de Willy García, quien es su autor, lo que garantiza se convertirá en un éxito indiscutible.

Willy, ya se encuentra en el estudio trabajando en la cuarta producción de Son de Cali, álbum que promete impactar por sus letras y su sonoridad, además traerá grandes sorpresas para sus seguidores, quienes escriben diariamente en la página web: www.sondecaliorquesta.com /contáctenos solicitando su lanzamiento.

Son de Cali demuestra porque es la favorita y ocupa el lugar preferencial entre sus seguidores y conocedores de la buena salsa.

El estilo propio que impuso la salsera agrupación desde el inicio de su carrera artística, marca la diferencia, lo que permite destacar el talento que tiene cada uno de sus integrantes y que día a día reconocen sus fans.

La salsa de la tradicional tierra del Valle del Cauca encuentra en Son de Cali un digno exponente de la cultura pacífica, de la mezcla de ritmos quepone a gozar el mundo entero, definitivamente Son de Cali, la número uno de Cali para el Mundo entero.

Mi agradecimiento a mi querida Amiga Ximena Romero quien es la encargada de Prensa y un saludo especial a Irma Restrepo Representante de Son de Calí, quienes nos envián esta información.Como le gusta a Ud.!!!

lunes, 11 de mayo de 2009

Jimmy Bosch A Million ¡¡¡¡¡


A Jimmy Bosch no le importaría tocar el trombón como invitado en un disco de reggaetón; pero lo que nunca haría este salsero neoyorkino -uno de los más importantes del mundo- es hacerle una concesión al ritmo puertorriqueño.
"Acá en Venezuela me tienen mucho cariño, y hay mucho trombonista, los músicos de acá son buenísimos", alega.
Bosch describe su modo de soplar el metal y mover la vara como la posibilidad de:
"Imitar a los percusionistas, ellos sienten lo que yo hago, es el estilo mío, para mí es un proceso sencillo, quien escuche lo sienta en lo profundo y lo complazca, la idea es expresar mis pasiones, decir una historia con los sonidos, cantar, elevar la energía de la banda, soy un sonero del trombón, me gusta cuando me lo dicen y me gusta 'cantar' con los coristas".
Lo que pasa es que Jimmy Bosch está convencido de que el trombón:
"Es el instrumento más cercano a la voz humana, me alegro mucho porque los trompetistas y saxofonistas tienen otro papel en este proceso, me gusta tocar frente a la tarima y trato de atraer la atención del público", dice.
Sin poner a competir la salsa con otros géneros latinos, afirma que:
"El mundo es grande y hay espacio para todos, no lo veo como competición, sino que son formas de expresarse, de gritar, que nazca un género de música nuevo no significa que se esté opacando otros como han dicho algunos, soy salsero y siempre voy a serlo, el reggaetón no tiene nada que ver con lo que hago, lo respeto, pero no compondría ni le haría arreglos".
Sobre "¡A millón!" asegura que desde octubre de 2008 estuvo claro en su concepto:
"En dos meses llamé al estudio, preparé la música y en un solo día grabamos para capturar la esencia en vivo, la energía, improvisación, los solos, todo eso está presente en el disco".
En junio retorna Bosch a Caracas (Corp Banca) e irá al festival de salsa de Margarita.
Gracias a mi hermanito Joel Vásquez que nos envía este artículo de nuestra colega Ana María Hernández G., siempre a vuestras ordenes.
El carrito avanza!!!

viernes, 6 de marzo de 2009

miércoles, 4 de marzo de 2009

Marc y Willie


12 de marzo

Explanada del estadio Monumental en Ate
"Salsa de película"

Concierto que unirá a nada menos que Willie Colón y Marc Anthony en un mismo escenario.
Willie Colón hará un recuento de sus 42 años de carrera musical para deleitar al público con sus clásicos como “Juanito Alimaña”, “Idilio”, “El gran varón”, “Gitana”, “La murga".Marc Anthony cerrará el concierto, interpretará sus mejores canciones como “Se te olvido decir adiós”, “Tu amor me hace bien” y recordando a Héctor Lavoe “Mi gente”.Ya todo esta listo para llevar a cabo este gran concierto.

jueves, 19 de febrero de 2009

Tito Nieves de Gira por Centroamerica ¡¡¡



La discoteca Jet Set de Santo Domingo celebrará este lunes su 36 aniversario por todo lo alto, por lo que para este gran día su escenario se vestirá de pura fiesta con la participación de un grande de la salsa, Tito Nieves, para una noche de lujo y donde se votará la casa por la ventana.
Humberto Nieves mejor conocido como Tito, es uno de los cantantes más importantes de salsa de Latinoamérica.
Conocido por éxitos como “El amor más bonito”, “Sonámbulo”, y el hit de salsa en inglés, “I like it like that”, regresa con un álbum tributo al cantante mexicano Marco Antonio Solís titulado “Dos”.
La primera canción que Tito nos presenta es “Y ahora te vas”, canción de despecho, un éxito que este cantante ha llevado de manera natural, espontánea y magistral al género que lo ha hecho grande.
Antonio Espaillat, propietario de la discoteca, dijo sentirse orgulloso de arribar a tan importante aniversario representando este centro nocturno.
Un saludo a los Amigos de Santo Domingo por enviarnos esta nota acerca de Tito Nieves.

The Spanish Harlem Orchestra en México ¡¡¡¡

Mas salsa en la capital Azteca en Sabado 14 De Marzo se presenta la Spanish Harlem Orchestra con todas sus estrellas, para deleitar al pueblo azteca con la mejor salsa del momento

lunes, 16 de febrero de 2009

XXVI Dia Nacional de La Salsa

Vigesimo Sexto ( 26 ) Día Nacional de la SalsaDomingo 29 de Marzo de 2009

Desde el mediodia Estadio Hiram BithornHato Rey
San Juan Puerto RicoTributo al Científico del Ritmo:"Rafael Cortijo"También será dedicado a uno de los más prolíficos arreglistas de la Salsa, el Maestro:"Louis García"

Y en una magna celebración de la liberación del Catálogo de Canciones del Cronista Musical del Mundo:"Tite Curet Alonso"

En tarima cantando los exitos originales de Cortijo y su Combo Los Herederos del trono:
Rafael Cortijo Jr. & "Ismael Rivera Jr.
Con la participación de: Fé Cortijo & Che Delgado
Además se unen los integrantes originales del Combo de Cortijo:
Sammy Ayala & Roberto Roena

Acompañados por la Orquesta del Día Nacional de La Salsa, dirigida por el Maestro Louis García llegan a la tarima del Día Nacional los éxitos del compositor Tite Curet Alonso en las voces de:
Cheo Feliciano "El Señor Familia"
Ismael Miranda "El Niño Bonito"
Andy Montañez "El Niño de Trastalleres"

Directamente desde Nueva York:
Adalberto Santiago

Se unen a esta magna celebración las orquestas:
Quique y Papo Lucca con La Sonora Ponceña
Roberto Roena y su Apollo Sound
Tommy Olivencia para la historia
Representando la nueva generación de la Salsa:
Sammy García y el Sabor de Puerto Rico

viernes, 13 de febrero de 2009

miércoles, 11 de febrero de 2009

No hay Disquera Que los Represente

El fundador y director de la agrupación de salsa El Gran Combo, Rafael Ithier, dijo que desconoce cuándo grabarán una nueva producción porque no hay compañía que los represente, a pesar de tener una carrera de más de 46 años.

Ithier, pianista de los llamados "Mulatos del sabor", indicó que lanzar un nuevo disco "siempre" es su nueva "esperanza", pero que debido a los problemas económicos que atraviesan las compañías de discos no han encontrado ninguna que les financie.

El músico agregó en una rueda de prensa que si graban un nuevo trabajo discográfico tendrá que ser con sus propias inversiones y lamentó que también la piratería ha afectado negativamente a la industria.

"La cuestión de grabar está un poco difícil", dijo Ithier, quien fundó El Gran Combo en 1962.
La última producción que El Gran Combo, que ha sacado en su carrera más de 30 discos, lanzó fue "Arroz con habichuelas", en 2007.

"Cuando terminamos de grabar ese disco, la compañía (Sony), nos despidió", dijo Ithier.
Señaló, no obstante, que tiene interés en lanzar una recopilación de éxitos de la agrupación.

Por su parte, Jerry Rivas, cantante de El Gran Combo desde hace 31 años, señaló a Efe que la dificultad para grabar "es un proceso que hay que entenderlo", pues "la situación económica no está bien", aunque aún siguen siendo contratados para presentaciones alrededor del mundo.Asimismo, Charlie Aponte, otro cantante de El Gran Combo, dio ejemplos de varios problemas que ha vivido el grupo con la piratería, como la distribución de un DVD en la que aparece cantando en casa de unos amigos en Nueva York, así como otras presentaciones en actividades body

Oscar de Leon y Adolescentes




Nuevamente El Sonero del Mundo Oscar D´Leon se presenta en la cd de México junto con la sensacion del Momento Adolescent´s Orquesta en un salón conocido de la zona centro de la capital Azteca los proximos 13 y 14 de febreo de 2009 el evento inicia a las 21.00 hrs


(Dale click a la imagen para visualizar mejor la propaganda )

El Malo de Bronx en México


DESDE NEW YORK EL MALO DEL BRONX WILLIE COLON

7 de Marzo de 2009 - 08:00:00 PM

CENTRO DE CONVENCIONES TLATELOLCO Y PUBLICIDAD OCAMPO PRESENTAN:PRESENTANDO SU NUEVA PRODUCCION EL MALO 2 DESDE NEW YORK
****WILLIE COLON****
ADEMAS: ZONA RIKA
CHEMANEY ORQUESTA
TRAFICANTES DEL MERENGUE
LA CLAVE
MR. ZUART
EVENTO EXCLUSIVO PARA MAYORES DE 18 AÑOS CON IFE.
HORARIO DEL EVENTO POR CONFIRMARPREVENTA: $200.00 TAQUILLA UN POCO MAS
VENTA DE BOLETOS: CENTRO DE CONVENCIONES TLATELOLCO.
CENTRO DE CONVENCIONES TLATELOLCOAV. MANUEL GONZALEZ 171 COL. SAN SIMON TOLNAHUAC ENTRE EJE CENTRAL Y LERDO A UNOS METROS DEL METRO TLATELOLCO.
HORARIO DE VENTA DE BOLETOS:LUNES A SABADO DE 11:00 AM A 06:00 PM
LINEA DE INFORMES:57823761 25847220 y 57896686

jueves, 5 de febrero de 2009

13o Congreso de La Salsa en Puerto Rico


13er Puerto Rico Salsa CongressJulio 25 – Agosto 1, 2009Caribe Hilton Hotel & Resort
“Aquí empezó todo”
Musica en directo(algunos por confirmar)
El Gran Combo
Sonora Ponceña
José Alberto "El Canario"
Willie Rosario
Luisito Carrión
Isaac Delgado
Don Perignon & La Puertorriqueña
El Sabor de Puerto Rico
San Juan Habana
Bobby Pérez & Tres con Kaché
Puerto Rican Power
Sonora San Juanera
Orquesta Salsa Clásica
Charanga Moderna
Michelle Sotomayor
Mayte
y más.
Instructores & bailarines(algunos por confirmar)
Eddie Torres (Nueva York)
Jhesus Aponte (Puerto Rico)
Tito Ortos & Tamara Livolsi (Puerto Rico)
Maykel Font (Italia)
Las Reinas del Mambo (Puerto Rico)
Adrian & Anita (España)
Sabor Latino (Puerto Rico)
Griselle Ponce (Nueva Jersey)
John Gener & Yudi Aguilar (Cali)
Alessandra Lo Piero (Italia)
Silvio & Sandra (Argentina)
Patrick Oliveira & Fabiana Terra (Brasil)
Jayson Molina (Puerto Rico)
Irene Miguel (Inglaterra)
Young Blood (Puerto Rico)
Sekou McMiller (Chicago)
Jorge Santana (Puerto Rico)
Salsita Rica (Martinica)
Kelvin & Licelot (Puerto Rico)
Dicky Colon (Puerto Rico)
Nelson Flores (Nueva York)
Vivian Ayala (Puerto Rico)
Fernando & Ayelen (Argentina)
T&T Dancers (Puerto Rico)
Stacey Lopez (Puerto Rico)
Jean Carlos & Vilma (Venezuela)
Coabey Dancers (Puerto Rico)
Rompecabezas (Puerto Rico)
2 x 4 Mambo (Argentina)
Danzarines de Papa Tambor (Puerto Rico)
Esencia Caribeña (Puerto Rico)
Jean Carlos Rosario (Puerto Rico)
Christina Morrison (Canadá)
Danny Lugo (Puerto Rico)
Sandra Camargo (España)
Mambos (México)
Salsa Caliente (Vancouver)
Fiebre Latina (Cali)
Raza (Puerto Rico)
y más.
DJ’sPablo Bat (Argentina)
Nestor Galán "Buho Loco" (Puerto Rico)
Pepe Bassan (Italia)
Rene (Puerto Rico)
Anne (Noruega)
Christina (Canadá)
Alexis Arroyo (Puerto Rico)
Sandra C. (España)
Caballo Bayo (Puerto Rico)
y más.
Información de los hotelesCaribe Hilton Hotel & Resortwww.hiltoncaribbean.com/sanjuanTel. 787-721-0303Contacto: Wanda CortesEmail: wanda.cortes@hilton.comPrecio: $169.00 (US dollars) + impuestos – dos adultos en la misma habitacionCódigo de grupo
Sala 094 noches = $884.48 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)6 noches = $1,322.22 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)8 noches = $1,759.96 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)Persona adicional - $20.00 diariosHotel Normandie(2 minutos caminando hasta el Caribe Hilton)http://www.normandie.com/Tel 787-729-2929Contacto: Giovanna BuonoEmail: gbuono@normandiepr.bizPrecio: $139.00 (US dollars) + impuestos – dos personas en la misma habitación.4 noches = $695.64 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)6 noches = $1,040.07 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)8 noches = $1,376.29 (dos adultos, todos los impuestos incluidos)Persona adicional = $30.00 diariosPases y boletosTicket Box 787-374-1122Full Pass - $500.00 + $25.00 de cargo por servicio(descuento de $100.00 para los que se alojen en el hotel Caribe Hilton, oferta termina el 1 de mayo de 2009)Nights Pass - $200.00 + $15.00 de cargo por servicio(descuento de $50.00 para los que se alojen en el hotel Caribe Hilton, oferta termina el 1 de mayo de 2009)Boletos individuales para los Baile-Conciertos estaran disponibles desde el 1 de mayo de 2009.Descuentos para grupos, bailarines e instructoresEli Irizarry 787-470-8888salsabureau@yahoo.comGrupos de 15 personas o mas tienen grandes descuentos en paquetes promocionalesInteresados en realizar presentaciones artísticas o en ofrecer talleres/clases, favor enviar un correo electrónico a:prsalsacongress@hotmail.com
Mi agradecimiento especial para Eli Irizarry por enviarme esta información acerca de este nuevo congreso de la salsa en Puerto Rico

miércoles, 4 de febrero de 2009

Mas Combo ¡¡


San Valentin Salsero ¡¡¡¡


El Gran Combo de Puerto Rico alternará tarima con La Sonora Ponceña y la orquesta de Willie Rosario para deleitar a todos los amantes de la salsa en el Día del Amor.Las tres agrupaciones prometen poner a bailar a todos los que asistan al Baile de Enamorados que estarán amenizando el sábado, 14 de febrero en el Hotel San Juan en Isla Verde.El espectáculo comenzará con la presentación de la orquesta de Willie Rosario, quien aseguró que cada conjunto dará lo mejor de sí.

Además, consideró que el estilo único de cada cual es lo que garantizará que la gente no se canse de bailar cuando toquen salsa toda la noche.

Gracias a mis Amigos de Guaynabo en Puerto Rico que se acuerdan de este servidor brindando información para el blog

martes, 3 de febrero de 2009

Confesion de Lefty Perez

FELIZMENTE CASADO


Conocido por sus grandes éxitos "El final de nuestra historia" y "Exclusivamente mía", mencionó que durante esos siete años de ausencia se casó con una mujer maravillosa, con la cual tiene dos hijos que son su adoración y que quieren seguir sus pasos en la música.


SE CUIDA BASTANTE


Lefty, quien es una persona sencilla y muy alegre, entre bromas aseguró que toma mucha sopa de pichón para mantenerse igual que años atrás.


El salsero mencionó que nunca le han hecho una cirugía y no piensa someterse a ninguna. Por el momento trata de mantenerse comiendo bien y de llegar a tiempo a todos sus shows.Confiesa que hasta el momento no se ha visto envuelto en problemas de alcoholismo ni de drogadicción.


CREYENTE


Lefty mencionó que es muy religioso, aunque no canta música evangélica como algunos de sus compañeros."Soy creyente en Dios y siempre lo pongo por delante en todos mis proyectos y gracias a él me ha ido muy bien", afirmó el artista.El salsero, quien tiene una magia increíble cuando sube al escenario, aclaró que nunca se alejó del ámbito musical, y prueba de ello es el disco que grabó en compañía de Domingo Quiñones, Baby Ranks, ángel López, Andy Montañez, Papo Rosario (del Gran Combo), entre otros artistas.Pérez confesó que gracias a Eddy Santiago regrabó todos sus éxitos con nuevos arreglos como "Mujer Sensual".El disco se titula "A new generation" y tiene una mezcla de ritmos caribeños."Nunca es tarde" es el tema que grabó con Baby Ranks, que es una mezcla de salsa con "reggaetón".El cantante explicó que no piensa cambiar de género y que su fuerte es y seguirá siendo la salsa, pero si tiene que interpretar otros géneros, lo hará con mucho placer.Su nuevo sencillo lo estrenará en enero del próximo año y se titula "Dime", que es un tema romántico, aunque un poco agresivo.



Con La Salsa en Las Venas ¡¡¡¡


Lo bautizaron con el nombre del cantante favorito de su madre, y después logró vivir el sueño de su padre. Sin embargo la historia personal de Marc Anthony siempre estuvo ligada a sus producciones musicales, pues a través de sus temas conoció y enamoró desde una policía, una Miss Universo, hasta una actriz de Hollywood.

De padres puertorriqueños, Marco Antonio Muñiz nació el 16 de septiembre de 1968 en Manhattan, Nueva York. Desde niño demostró particular gusto por la música, sobre todo el rock. Sin embargo en su carrera profesional Marc Anthony (decidió cambiarse el nombre para no ser relacionado con el ídolo mexicano), se desarrolló más por el lado de la salsa, la balada romántica y el pop.
Luego de mantener una relación con Debbie Rosado, una oficial de policía de Nueva York, Marc se convirtió en padre por primera vez. A su hija Arianna le compuso el tema My baby you. En 1991 aparece el disco When the night is over.
Después se casó con la Miss Universo Dayanara Torres en 1993 y para 1994 presentó su disco Otra nota. En 1995 llegó Todo a su tiempo y en 1997 Contra la corriente. Los noventa terminaron el disco homónimo Marc Anthony de 1999.
Durante ese año Marc conoce a JLo, con quien colabora en el tema No me ames del disco début de ésta. Ahí se dio un tórrido romance que años más tarde los volvería a unir. Mientras tanto Marc Anthony grabó en 2001 su disco Libre. Para el 2002 llegó Mended y Amar sin mentiras en el 2004.
Irónicamente en ese año se separó de Dayanara Torres y se casó con JLo. También en ese 2004 lanzó el disco Valió la pena. En el 2006 llegó el álbum Sigo siendo yo.En el 2007 Marc Anthony participó en la composición, producción y coros del primer disco en español de su esposa Jennifer López llamado Como ama una mujer, que debutó Nº1 en ventas de la prestigiosa revista Billboard.

Tributo a la Salsa Colombiana ¡¡¡¡¡
























ALBERTO BARROS EN CONCIERTO
14 de Febrero de 2009 - 09:00:00 PM



CENTRO DE CONVENCIONES TLATELOLCO , EL MUNDO DE LAS ESTRELLAS Y FCR
PRESENTAN........NUEVAMENTE EN MÉXICO PORQUE TÚ LO PEDISTE TRIBUTO A LA SALSA COLOMBIANA CON AMOR......********EL SR. ALBERTO BARROS....... DIRIGIENDO SU ORQUESTA CON LAS GRANDES ESTRELLAS DE LA SALSA COLOMBIANA:
*CHARLIE CARDONA
*ANDIE CAICEDO
*WILSON SAOKO
*DIANA VARGAS
*ALVARO GRANOBLES
*CALI ALEMÁN
*GABINO PAMPINI
*CARLOS BRITO
*SAULO SANCHEZ
*DANNY SILVAY
*TOMY RUIZ
ADEMAS.....ORQUESTA LA REVELACIÓN
LA NUEVA FAMILIA
Y LA CLAVE
*******EVENTO EXCLUSIVO PARA MAYORES DE EDAD CON IFE*******
VENTA DE BOLETOS EXCLUSIVAMENTE EN EL CENTRO DE CONVENCIONES TLATELOLCO.
AV MANUEL GONZALEZ 171 ENTRE LERDO Y EJE CENTRAL A2 CUADRAS DEL METRO TLATELOLCO
LINEA DE INFORMES 57823761 57823762 57837221
PREVENTA DE BOLETOS $200.00TAQUILLA UN POCO MAS....

viernes, 30 de enero de 2009

Adolescent´s en Santo Domingo


El grupo de salsa venezolano “Los Adolescentes” estará este fin de semana en una corta gira por República Dominicana.

Los jóvenes estarán el sábado en La Base Sport Bar, junto a Sergio Vargas, y el lunes en la discoteca Platinum, junto a Omega y su Mambo Violento, desde las 10:00 de la noche.

La agrupación se destaca por la pegada que tienen en estos momentos canciones como “Anhelo”, “Se acabó el amor”, “Virgen”, “Aquel lugar” y “Amor amargo”, entre otros.

Esta agrupación salsera es una de las favoritas de los dominicanos en los actuales momentos, ya que en los últimos dos años sus canciones han calado en el gusto del público.

El grupo fue traído por Alberto Bernabé televisión.

Gracias a mi Amigo Milton Sernaque de Santo Domingo que muy amablemente nos envia esta nota para su debida difusión.

89 Aniversario de la Victoria


Sabado 31 Explanada del estadio Alianza Lima
Artistas internacionales invitados:
*Pedro Brull (Puerto Rico)
*Cano Estremera (Puerto Rico)
*Bamboleo (Cuba)
*Artistas nacionales:Camaguey
*ManguLa novel


¡No se lo pierdan!!!1


jueves, 29 de enero de 2009

No Va al Grammy ¡¡¡¡


Gilberto no va a Latin GRAMMY Debido a la muerte de su madre


El astro boricua de la salsa también canceló varios compromisos profesionales en Puerto Rico, todo por el mismo motivo y lamentablemente, si resulta ganador tendrán que enviarle el premio, ya que no acudirá a la ceremonia. Sin sabrosura
"Gilberto se encuentra abatido tras el deceso de su madre el pasado lunes (3 de noviembre) en la madrugada. Por ello decidió cancelar varios de sus compromisos artísticos entre ellos su presentación en la ceremonia del Grammy Latino para estar junto a su familia en estos momentos", dijo en un comunicado su representante, Helga García.

De acuerdo con la agencia AP, el dolor del cantante ha sido tal, que decidió tomar la decisión de las cancelaciones luego de que su madre Ana María Cortés, de 70 años, murió la madrugada del pasado lunes (3 de Noviembre) mientras estaba recluida en el hospital Pavía de San Juan.

Santa Rosa, tiene tres nominaciones (Mejor Album de Salsa por Contraste, y Mejor Canción Tropical por Conteo regresivo y Llegó el amor), además de haber sido anunciado dentro del elenco en la actuación musical en la gala de premiación.

El astro boricua de la salsa también canceló varios compromisos profesionales en Puerto Rico, todo por el mismo motivo y lamentablemente, si resulta ganador tendrán que enviarle el premio, ya que no acudirá a la ceremonia

martes, 27 de enero de 2009

La Nu School de la Salsa ¡¡¡


N'klabe, la nueva escuela Salsa renovada, la nueva escuela de la salsa.

N'Klabe, una orquesta juvenil que nació hace cuatro años con un potencial promisorio, reafirma su compromiso salsero con 'N'klabe, la nueva escuela', un disco que consolida su fidelidad a un género que hacen con respeto, orgullo y mucha pasión.Héctor, Ricky y Felo, los vocalistas de la orquesta, traen un proyecto con el que pretenden crear asignaturas de interés para los jóvenes amantes de la salsa.

"Este disco fue creado bajo un concepto que resalta nuestro amor por la salsa, y el compromiso de continuar una tarea que nos han heredado", advierte Héctor.
En medio de una polémica discusión, en la que los chicos discutían el poder de géneros como la salsa, el merengue y el reggaetón, la entrevista tomó ese rumbo."Para nosotros la salsa es un género que hacemos por convicción. Cuando empezamos este proyecto, muchos nos dijeron que estábamos locos, que N'Klabe no iba a prosperar. Era la época en el que el reggaetón subía como la espuma", recuerda Héctor.
"De ese tiempo a esta fecha, han pasado muchas cosas que han beneficiado a nuestro género. Las estaciones radiales se vieron obligadas a programar salsa nuevamente", advierte Felo, el gringo del grupo.
Para éste álbum, los chicos prepararon un repertorio que incluye tres covers: "Este disco trae un tributo a cantantes que han aportado mucho a la salsa".
"Jerry Rivera, Lalo Rodríguez y Luis Enrique, son los escogidos para este trabajo. Ellos forman parte de una época inolvidable de la salsa. Pocas veces su trabajo es reconocido".
En medio de la promoción del disco, una noticia que los tiene ansiosos y un poco nerviosos, es la presentación que harán junto a El Gran Combo, en República Dominicana.
"Estaremos en Altos de Chavón, allí haremos un concierto que unirá dos generaciones y una misma música. Es un honor alternar con La Universidad de la Salsa, creo que será una oportunidad para que mostremos la mejor parte de cada uno", advirtió Ricky.
"Entendemos que es un concepto que despertará interés en otros países, ello (El Gran Combo) son una institución. Han inspirado a muchos salseros, y para los jóvenes ellos son eso, una escuela de donde se puede aprender mucho".
Con la ilusión de este concierto tan especial, los chicos admiten nerviosismo, pero a la vez, y en forma jocosa, comentan.
"Esa noche será espacial para ambos. Nosotros mostraremos nuestros bailes y eso les hará recordar las épocas en que sus coreografías eran copiadas con orgullo", expresaron los tres vocalistas.
De esta manera N'Klabe se despidió, prometiendo exportar su escuela salsera al mundo entero.
Héctor, Ricky y Felo, los vocalistas de la orquesta, están promocionando 'N'klabe, la nueva escuela', un disco que reafirma su fidelidad a la salsa.

jueves, 22 de enero de 2009

Nominados a los Premios Lo Nuestro ¡¡¡


ÁLBUM DEL AÑO

Contraste Gilberto Santa Rosa
Con Todas Las de GanarNG2
Kings of Bachata: Sold Out @ Madison Square GardenAventura
La Nueva Escuela: Nu SchoolN'Klabe
SoyVíctor Manuelle
ARTISTA FEMENINO DEL AÑO
Fanny Lu
Gloria Estefan
Milly Quezada
Olga Tañón

CANCIÓN DEL AÑO

Como YoJuan Luis Guerra
Conteo RegresivoGilberto Santa Rosa
El PerdedorAventura
Ella MeneaNG2
No Te VayasGilberto Santa Rosa

TROPICAL SALSA -ARTISTA DEL AÑO

ARTISTA MASCULINO DEL AÑO

GRUPO O DÚO DEL AÑO

TROPICAL MERENGUE -ARTISTA DEL AÑO

TROPICAL TRADICIONAL -ARTISTA DEL AÑO