Con Mucha Salsa ¡¡¡¡

Pagina dedicada a lo mejor de la Salsa en México y el Mundo, Despues de un largo tiempo volvemos con mas Salsa ¡¡¡¡

Videos ¡¡¡

<

viernes, 22 de mayo de 2009

Muy Personal ¡¡¡¡

El Salsero Víctor Manuelle nos presenta su nuevo disco “Muy Personal” en el que dedica canciones a sus padres, hermanos e hijos, el artista demuestra cuanta devoción tiene por los suyos.

La producción, que ilustra con fotos familiares, lleva un agradecimiento especial a su novia Frances Franco y a las madres de sus hijos. “Son vivencias que quería compartir con el público, producto del corazón, que nacieron con la intención de que se quedara en mi familia”.

El único dúo en la producción es “Yo confío en ti”, junto a su hermano Héctor Gustavo, el cual es un himno a Dios tras la conversión de este último al cristianismo.

Pero dejemos que sea el propio sonero de la juventud quien nos cuente más detalles sobre su más reciente producción discográfica en nuestra cobertura también “Muy Personal” ¡Diario Exclusivo! Un Día con Víctor Manuelle. Una charla amena, intima y llena de anécdotas, donde además podrá conocer más sobre su vida personal, su trayectoria como cantante, entrar a su casa y hasta acompañarlo en un día normal de trabajo. No te lo pierdas!

jueves, 21 de mayo de 2009

Willie Colón y Van Lester en Venezuela ¡¡¡


Lo que hace un tiempo parecía imposible, por unas declaraciones dadas por uno de los implicados, se hará realidad cuando Willie Colón se reúna en el mismo escenario con Van Lester.
El próximo 11 de julio Colón se reunirá en el mismo escenario del Círculo Militar con Van Lester.

La acotación viene a propósito de unas afirmaciones hechas en los 90 cuando Lester apareció en la escena salsera latinoamericana, no sólo imitando a Héctor Lavoe en su tono de voz, sino también en su forma de vestir, de manejo en tarima y hasta en los lentes y el cabello.

Coincidió con que Colón vino a Caracas a presentarse y a anunciar -por primera vez- su retiro.

Se le preguntó y en las publicaciones de prensa del momento- quedaron recogidas las duras palabras de quien fuera el mentor de "La Voz" en contra de Lester.

De copión para abajo, cualquier calificativo fue dicho.

El tiempo -parece- hizo su trabajo y ahora no sólo Colón reaparecerá en suelo nacional luego de haber anunciado hace poco -por cuarta vez- su retiro de los escenarios, sino también por aceptar compartir los mismos con quien tanto criticó por ganarse la fama de una manera poco honesta al imitar a una leyenda musical, como lo fue Lavoe.

El trombonista ofrecerá una selección de sus éxitos tales como "Sin poderte hablar", "Oh qué será" y "Gitana", entre otros.

Se supo que están tratando de convencerlo para que, dados los parecidos, acepte acompañar a Lester en algunas versiones que popularizó con Héctor Lavoe.

55 Años de Salsa ¡¡¡

Cuando la Sonora Ponceña debutó en mayo de 1954, su director Enrique "Quique" Lucca no imaginó que su orquesta duraría 55 años hasta convertirse en una de las más reconocidas en el género tropical.

"Jamás imaginé tener el éxito que he tenido, ni que me iba a relacionar con tanta gente buena como músicos, artistas y periodistas", expresó Don Quique Lucca.

Hoy, Lucca se siente afortunado y no ve motivos para retirarse, a pesar de sus 97 años.
Todas esas bienandanzas son las que Lucca y sus músicos quieren reciprocar a su público en el concierto que ofrecerá la orquesta el 23 de mayo en celebración de sus 55 años y en el que contarán con varios músicos y cantantes invitados.

Lucca y su hijo Papo, director musical de la orquesta, anunciaron en conferencia de prensa que en el concierto contarán con la presencia de sus ex cantantes Luigi Texidor, Yolanda Rivera, Luisito Carrión y Mannix Martínez, además de artistas invitados como Cheo Feliciano, Paquito Guzmán, Tito Allen, y la reggaetonera Ivy Queen.

"Originalmente recopilamos alrededor de 35 canciones, luego bajamos a 28 y finalmente nos quedamos con 22 para poder ofrecer un buen repertorio en el tiempo que tenemos disponible", expresó Papo Lucca en rueda de prensa.

"El repertorio será diferente al de los conciertos de aniversario anteriores", agregó.
"Es un privilegio poder compartir el mismo escenario con una orquesta como la Sonora Ponceña en su 55 aniversario", expresó Cheo Feliciano.

El concierto de aniversario se efectuará en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

La Sonora toca con sabor!!!

Todos Vuelven ¡¡¡¡


Como ya lo habíamos anunciado, el tour "Todos vuelven" ya esta en proceso de concretar las fechas en los países que van a ser parte de este espectáculo.Aquí les presentamos en calidad de primicia mis Amigos de The Best By Etor, la relación oficial de los músicos originales que conforman la banda de “Los Seis del Solar” .
Oscar Hernández - piano
Eddie Montalvo - congas
Ralph Irizarry - timbales
Mike Viñas - bajo
Arturo Ortíz - teclados
Richie Marrero - vibrafono
Jorge Gonzáles - bongó
Robbie Ameen - bateria
Rubén Blades - voz
Así que ya lo saben Amigos, en octubre tendremos la oportunidad de estar presente y disfrutando del repertorio musical de Rubén Blades y Los Seis del Solar.
Sigo pa´ lante!!!

Son de Cali ¡¡¡


La orquesta favorita de los salseros, la número uno que surgió de Cali para el mundo, sigue marcando el paso, imponiendo su compás en las principales discotecas y emisoras de Colombia y el exterior.

Willy García y Javier Vásquez preparan lo mejor de su espectáculo para deleitar a sus fanáticos en las presentaciones previstas para Bogotá, Medellín y Huila.

En la capital estarán el próximo 30 de mayo en la discoteca Guadalupe, el 4 de junio en las fiestas de San Pedro en el Huila y en el mes de agosto en la Feria de las Flores en Medellín, entre otras.
Para el mes de julio también preparan su gira por Aruba, República Dominicana y Estados Unidos, donde son esperados con gran expectativa porlos coterráneos, con quienes festejarán la independencia de Colombia, con elinconfundible estilo de Willy en sus letras y el swing de Javier al andar.

Así se ratifica que Son de Cali, Willy García y Javier Vásquez están consolidados en el gusto de los fans y pasan por su mejor momento.
Con sus logros abren la puerta a nivel nacional e internacional para conquistar con su música nuevos mercados.

Una vez regresen de los Estados Unidos alistarán maleta para visitar tierra azteca donde son un rotundo éxito sus temas: "Me emocionas", "Ya te Amo", "No quiero dormir", "Que nos pasó".
Son de Cali se proyecta con una nueva canción “Me gustas”, tema que pertenece a su producción “Cambiando la historia”, álbum del cual han surgido grandes éxitos.
Esta canción tiene el sello de calidad de Willy García, quien es su autor, lo que garantiza se convertirá en un éxito indiscutible.

Willy, ya se encuentra en el estudio trabajando en la cuarta producción de Son de Cali, álbum que promete impactar por sus letras y su sonoridad, además traerá grandes sorpresas para sus seguidores, quienes escriben diariamente en la página web: www.sondecaliorquesta.com /contáctenos solicitando su lanzamiento.

Son de Cali demuestra porque es la favorita y ocupa el lugar preferencial entre sus seguidores y conocedores de la buena salsa.

El estilo propio que impuso la salsera agrupación desde el inicio de su carrera artística, marca la diferencia, lo que permite destacar el talento que tiene cada uno de sus integrantes y que día a día reconocen sus fans.

La salsa de la tradicional tierra del Valle del Cauca encuentra en Son de Cali un digno exponente de la cultura pacífica, de la mezcla de ritmos quepone a gozar el mundo entero, definitivamente Son de Cali, la número uno de Cali para el Mundo entero.

Mi agradecimiento a mi querida Amiga Ximena Romero quien es la encargada de Prensa y un saludo especial a Irma Restrepo Representante de Son de Calí, quienes nos envián esta información.Como le gusta a Ud.!!!

lunes, 11 de mayo de 2009

Jimmy Bosch A Million ¡¡¡¡¡


A Jimmy Bosch no le importaría tocar el trombón como invitado en un disco de reggaetón; pero lo que nunca haría este salsero neoyorkino -uno de los más importantes del mundo- es hacerle una concesión al ritmo puertorriqueño.
"Acá en Venezuela me tienen mucho cariño, y hay mucho trombonista, los músicos de acá son buenísimos", alega.
Bosch describe su modo de soplar el metal y mover la vara como la posibilidad de:
"Imitar a los percusionistas, ellos sienten lo que yo hago, es el estilo mío, para mí es un proceso sencillo, quien escuche lo sienta en lo profundo y lo complazca, la idea es expresar mis pasiones, decir una historia con los sonidos, cantar, elevar la energía de la banda, soy un sonero del trombón, me gusta cuando me lo dicen y me gusta 'cantar' con los coristas".
Lo que pasa es que Jimmy Bosch está convencido de que el trombón:
"Es el instrumento más cercano a la voz humana, me alegro mucho porque los trompetistas y saxofonistas tienen otro papel en este proceso, me gusta tocar frente a la tarima y trato de atraer la atención del público", dice.
Sin poner a competir la salsa con otros géneros latinos, afirma que:
"El mundo es grande y hay espacio para todos, no lo veo como competición, sino que son formas de expresarse, de gritar, que nazca un género de música nuevo no significa que se esté opacando otros como han dicho algunos, soy salsero y siempre voy a serlo, el reggaetón no tiene nada que ver con lo que hago, lo respeto, pero no compondría ni le haría arreglos".
Sobre "¡A millón!" asegura que desde octubre de 2008 estuvo claro en su concepto:
"En dos meses llamé al estudio, preparé la música y en un solo día grabamos para capturar la esencia en vivo, la energía, improvisación, los solos, todo eso está presente en el disco".
En junio retorna Bosch a Caracas (Corp Banca) e irá al festival de salsa de Margarita.
Gracias a mi hermanito Joel Vásquez que nos envía este artículo de nuestra colega Ana María Hernández G., siempre a vuestras ordenes.
El carrito avanza!!!