Con Mucha Salsa ¡¡¡¡

Pagina dedicada a lo mejor de la Salsa en México y el Mundo, Despues de un largo tiempo volvemos con mas Salsa ¡¡¡¡

Videos ¡¡¡

<

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Regresa Marc Anthony ¡¡¡¡


CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando iniciaba su carrera, hace casi 20 años, Marc Anthony vino a la Ciudad de México a darse a conocer, pero la aventura no resultó como él quería ya que terminó cantando en un programa para niños.
Esta experiencia lo hizo dudar si tendría o no fans en el País, razón por la que, hasta ahora, no había venido.

"Cuando hablé con él le pregunté por qué nunca había venido a (la Ciudad de) México y me comentaba que vino hace mucho tiempo a hacer promoción y parece que le situaron en un programa de domingo en la mañana como de niños, no supo cuál pero se decepcionó mucho porque pensó que no tenía fans y le hizo ser escéptico sobre si éste podría ser su mercado", contó Massiel Rodríguez, promotora de los conciertos que el cantante ofrecerá en Monterrey y DF 23 y 26 de septiembre, respectivamente.

Sin embargo, su impresión cambió durante la visita que tuvo el año pasado a Veracruz, en donde se presentó ante 14 mil personas en el Estadio Luis Pirata Fuente, razón por la que se animó a pisar dos ciudades más del País, incluyendo la capital.

"Después de eso no fue difícil convencerlo, lo que fue complicado fue arreglar las fechas, le hablamos de los espectáculos que están llenando, como Wisin y Yandel, porque también era regresar a México en medio de una crisis, entonces había que pensar bien el riesgo".
Para compensar a sus fans citadinos, el salsero traerá en su espectáculo, el cual durará cerca de dos horas y contará con el repertorio de éxitos del músico, temas tanto para bailar, como las baladas que la gente también le aplaude.

En realidad, el show de la Arena Monterrey será más llamativo, reveló, ya que contará con un escenario circular, distinto al que se usará en el Palacio de los Deportes.
"Va a ser un escenario rotativo y es la primera vez que él lo va a utilizar. La producción estaba para un tema frontal pero ya se hicieron los cambios y se va a hacer un espectáculo circular.
Se hace allá porque se cuenta con la tecnología que el Palacio no tiene", explicó.
En cuanto a las exigencias de Anthony y su equipo, conformado por más de 30 personas, entre músicos y staff, la promotora aseguró que no han sido mayores a las de cualquier artista, lo que demuestra su sencillez.

"No pidieron nada especial en cosas de catering o cosas así y yo creo que cuando uno trabaja con artistas de calidad como él, que está en el medio anglo, debe saber que tiene que traer un buen show, es lo que importa, y eso es lo que estamos garantizando".

Oscar de Leon ¡¡¡ Cd de Mexico



La Historia ...Continua ¡¡¡¡


Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle
El Caballero de la Salsa regresa para ofrecer una noche latina.
Viernes 30 de octubre, 20:00 horas Palacio de los Deportes, México, D.F.En el pentagrama musical caribeño, Gilberto Santa Rosa es, sin duda, el cantante salsero que más arraigo nacional e internacional ha ganado en las últimas décadas. La constancia de su ejecución artística ha servido para imprimirle un nuevo impulso a la salsa, contribuyendo a la revolución del género y a su despunte en el mercado internacional. Nadie duda que, a la sombra de 30 años de carrera musical, la presencia del “Caballero de la Salsa” sea imponente en los escenarios nacionales e internacionales. Su trabajo ha sabido deslumbrar con veteranía, reafirmando su capacidad artística al pasearse por la interpretación de salsa, guarachas, mambos, boleros y baladas. Es la figura de la salsa que ata el eslabón de dos generaciones que se encuentran en la carrera persistente de mantener vivo el sonido auténtico del género. Su gran valor es su humildad y su serio compromiso con el buen arte. Su mayor fortaleza, en cambio, su afán por ofrecerle siempre al público melómano un producto musical refulgente y colmado de indiscutible calidad sonora.
Por otro lado, como está comprobado desde 1993, Víctor Manuelle ha demostrado que es posible poseer elegancia y simultáneamente ser un gran músico. Su éxito comercial como sonero es grande y desde el inicio de su carrera fue apadrinado por Gilberto Santa Rosa. Alcanzó la fama gracias a las letras románticas complejas que interpretaba, sobre el amor y el desamor; pero la fortaleza de sus presentaciones provienen de la maestría que posee el canto puertorriqueño. La madurez que ha alcanzado Víctor Manuelle le ha permitido involucrarse más en la producción de su material discográfico; incluso es el autor de muchos de sus éxitos. Ha llenado el mundo entero con su música y ritmo sabrosamente pegajoso. Acaba de estrenar disco: Muy personal, lanzado por su propio sello Kiyavi Records y enfocado exclusivamente en el género de la balada.

martes, 4 de agosto de 2009

Gran Homenaje a Manny Oquendo ¡¡¡¡¡¡¡


Por primera vez en México el Conjunto Libre "Completo" y lo pongo entre comillas por que ya todos sabemos de la gran perdida que tuvo y lo que significo para la salsa el gran Manny Oquendo, Unica presentacion que tendra en la Ciudad de México el Sabado 15 de Agosto de 2009.
Haciendo un Homenaje al fundador y Director musical del Conjunto Libre, con todas sus estrellas y musicos con vocalistas de super lujo en un gran duelo de Soneros se presenta "El Sonero del Barrio" Frankie Vazquez al lado de "El Sonero del Siglo XXI Herman Olivera, el precio no importa, creo que vale la pena el evento y esperemos traernos un buen sabor de salsa, sera un avelada inolvidable ya que estos dos ultimos es la primer vez que vienen juntos, ya habian estado por aca pero Frankie con la Spanish Harlem y Herman Olivera con la Orquesta de Roberto Roena

viernes, 10 de julio de 2009

Congreso de Salsa en Puerto Rico

Bailarines de 22 países confirmaron ya su participación en la 13ra edición del Puerto Rico Salsa Congress en una señal de que la crisis económica no ha afectado el evento en el que los organizadores esperan una asistencia al menos 2,500 aficionados cada uno de los ocho días que durará.El productor Elí Irizarry, junto a varios de los artistas y bailarines que participarán en el congreso entre el 25 de julio y el 1 de agosto, recomendó asistir al Puerto Rico Salsa Congress como:

"La mejor vacación que puedan tener los amantes de la salsa, va a cumplir con las expectativas porque ya estamos muy cerquita del número de habitaciones del año pasado y tenemos más bailarines y orquestas que en años anteriores".Entre los artistas presentes en el congreso estarán Willie Rosario, Roberto Roena y su Apollo Sound, La Mulenze, Luisito Carrión, NG2, San Juan Habana y Michael Stuart.El gran cierre estará a cargo de El Gran Combo de Puerto Rico y La Sonora Sanjuanera.La pareja española integrada por Adrián Rodríguez y Anita Santos, ganadores de las pasadas dos ediciones, regresarán este año a defender su corona, indicó Irizarry.Willie Rosario que ha participado en todos las ediciones destacó el balance en esta edición entre las orquestas veteranas y los nuevos talentos como Michelle Brava, quien presentará su álbum debut en el género tras haber participado en otras ediciones como bailarina."Me siento orgulloso de que hayan nuevos talentos y me siento muy contento y estaré allí afincando para todos los bailadores", expresó Rosario.

lunes, 29 de junio de 2009

Hector Lavoe---- 16 Años Despues -Recordando al Cantante de los Cantantes


Aquí les alcanzo un recordatorio de lo que sucedió hace 16 años atrás, las noticias que se dieron en ese entonces y un modesto análisis personal de lo investigado a travéz de dialogos sostenidos con sus musicos y de archivos concedidos por otros colegas a quienes les estoy agradecido.

29 de junio de 1993, falleció Héctor Lavoe a los 47 años de edad, a raíz de un infarto cardíaco, motivado por complicaciones asociadas con el sida, luego de una penosa cadena de infortunios y batallas perdidas con la droga y el alcohol.

Pero antes, había intentado suicidarse en varias ocasiones vencido por las drogas y golpes del destino, como la muerte de uno de sus hijos por un disparo accidental de un amigo en 1987, el mismo año que murieron su padre y su suegra.Nacido en 1947 en Ponce, Puerto Rico, y tras emigrar a Nueva York en 1961, Héctor Lavoe fue protagonista principal de los años dorados de la salsa, cuando al lado de las Estrellas de la Fania, llenó estadios, vendió millones de discos y sacudió al mundo entero con su voz melodiosa y sus inspiraciones soneras.1 de julio, el popular cantante puertorriqueño Héctor Lavoe fue sepultado hoy al mediodía, después de un desfile de cuatro horas que recorrió las principales calles de Manhattan y el Bronx, paralizando el tráfico y produciendo reacciones espontáneas entre transeúntes y residentes del sector.Una multitud de gente del común acompañó al Cantante de los Cantantes hasta su última morada, en una ceremonia callejera que pareció más un carnaval que un funeral.Auténticos personajes de la calle, muchos de ellos prostitutas y borrachos, caminaron al lado de la carroza mortuoria, bailando y cantando las canciones de Héctor Lavoe, cuya voz brotaba por un sistema de altavoz que acompañaba el cortejo fúnebre.Fue una muerte larga, lenta y tormentosa que sólo Dios sabe cuándo comenzó a gestarse.

Abatido finalmente por ese coctel de infortunios y autodestrucción que fue siempre su vida, Héctor Lavoe le dijo adiós a este mundo el último martes de junio del 92, en una habitación de solemnidad, mientras afuera Nueva York era escenario de su gran fiesta de sol, ropas ligeras, palomas, turistas, ratas, pordioseros, limosinas, ventas ambulantes, pintores callejeros y todas las criaturas del verano.

Murió convertido en una memoria distante de canciones premonitorias; en una leyenda del pasado reciente, envuelto en un cuerpecillo maltrecho que le funcionaba muy mal y que no le servía ya ni para cantar, ni para encender uno de esos cigarrillos Camel que a él tanto le gustaban.

El Cantante de los Cantantes había pasado su último año de vida en un edificio gris y paranoico, de herméticas ventanas y sofisticada arquitectura, situado frente a una de las rejas de entrada al Central Park.

Es el Cardinal Cooke Health Center, una especie de asilo de caridad, donde desde hacía diez años funcionaba un pabellón especial para pacientes de sida menesterosos.Una de las cosas que eh pódido encontrar en las conversaciones con personas allegadas a Héctor Lavoe, es que todas llegan a un solo concepro: "Héctor no le hacía daño a nadie, era una persona con sus cosas, vivia para su gente".

Una vez me preguntaron que hubiera sido si Héctor Lavoe estaría vivo en estos momentos, a lo que respondí, hubieran seguido aprovechándose de su persona, esos que lo buscaban para hacer presentaciones con esos titulos luminosos "El retorno del Cantante de los Cantantes", única fecha con sus mejores temas, pero que en el fondo solo había un lucro personal sin importar su resquebrajada salud, a quien le puede importar el dolor de otro si de ello saldrá beneficiado, al fin de cuentas una placa por ser "El cantante de la Gente", haría que las placas fotográficas venderían un titular dejándo luego al olvido al ser humano.

Muchos "Cortadores de garganta" estarían al acecho, buscando la manera de hacerle homenajes pro-salud del Jibarito de Ponce, ya ese cuento se conoce desde hace rato.
Pocos fueron los que realmente lo quisieron a pesar que el le daba mucho, pero asi es la vida de todos.

"Hay gente que no crece y no quiere que otros crezcan".

La envidia y la maldad están en sus corazones, siguen siendo aduladores de otros, eso pasó con Héctor le rodeaban personas que decían que lo querian pero le llevabán drogas para nublarle la mente, poco a poco lo fueron matando, entonces la muerte estaba siempre presente, no solo fueron aquellos que lo iniciaron en el mundo de las drogas.

¿Entonces que le falto a Héctor para salir de las drogas?

Muchos dicen que una buena terapia, otros que fuerza de voluntad, es verdad que eso si ayuda pero debemos recordar que para ser curado del alcohol y las drogas se debe admitir que es un adicto a ello, por otro lado la historia de Héctor desde su niñez se quebró, la muerte de su madre le afecto y por consecuencia no fue superado, la falta de afecto maternal en un niño si no es orientado en su momento trae consecuencias de conducta, la dependencia por otras personas se deja observar porque fué un golpe para Héctor verse solo cuando se dió la separación de su compadre Willie Colón, los acontecimientos que uno tiene nos lleva a dos caminos, uno el de la reacción y el otro de lo estático, sin duda alguna habrán habido amigos verdaderos que quisieron salvarlo pero lo que el hombre no puede hacer Dios si lo hace, suena a cucufateria pero tiene mucho de cierto, en la soledad, en el vacio del hombre se da el encuentro con Dios, absurdo dirán algunos pero recordemos que dijo Héctor.

"Creian que estaba muerto pero el de arriba me dijo que todavía no, hay Héctor para rato".
La gente se alborotaba al escuchar en vivo "El todopoderoso", Héctor en sus pregones manifestaba que estaba pronto a partir, no quería vivir, era comprensible, la muerte de su hijo lo termino de destruir, sino los que tenemos hijos nos parte el corazón sin uno de nuestros hijos se accidenta, sus musicos lo recuerdan como "Un buen Padre", orgulloso de su hijo, Héctor le dió lo que él no tuvo "Amor de Padre", su hija Lesly siempre expresó sus sentimientos hacía Héctor como un Padre entregado, inmerso en las drogas y alejado de su vida poco a poco se fue audestruyendo, nadie supo cual fué la verdadera razón porque Héctor Lavoe se entregó al abismo.Ahora se están llevando a cabo homenajes al Cantante de los Cantantes en todo el mundo, sus musicos se reunieron para decir que Héctor Lavoe esta presente con su Orquesta de la Gente, sus canciones con el sonido original envuelve nuevamente a su público que siempre canta en cada rincón un tema de Héctor Lavoe."El cancer de la fama sino tiene cura te consume, porque tiene un exito vacio, tienes dinero pero si te coje el alma te seca el corazon"